El Rebranding es una estrategia de Marketing que tiene como objetivo producir cambios significativos en la percepción que el público tiene de una marca o de una empresa.

La mayoría de las marcas van actualizando su imagen poco a poco durante toda su vida, algunas con cambios muy significativos y otras con cambios mínimos.

Rebranding en Starbucks Coffee

¿Cuando deberías hacer un rebranding?

Cuando tu empresa se encuentra en una etapa de declive

Las empresas llegan a una etapa de madurez y cuando la marca entra en declive, indica un período donde podría atravesar dificultades. Es ahí en donde las estrategias de rebranding entran en acción para evitar el descenso al fracaso.

Cuando tu empresa busca llegar a fronteras geográficas de mercado

¿Expandir? Seguramente hay algunos aspectos que deberás modificar para llegar a tu público, lo cual implica una adaptación parcial, ya sea en tu imagen o en tus productos.

Si la imagen de tu marca es similar a otra

En ocasiones la imagen de las empresas pueden ser similares y esto no significa que estés plagiando, puede ser solo una casualidad pero en ese caso el rebranding es una opción totalmente necesaria a seguir

Casos de éxito de rebranding

El cambio de logotipo en el más común, la mayoría de las marcas pasan alguna vez por actualizar sus logotipos con pequeños cambios o cambios realmente radicales.

Errores que debes de evitar cuando se hace un rebranding

  • No sólo es un cambio de imagen
    • La imagen debe de ser un reflejo de un cambio en la filosofía. Cambiar el logo porque si, sin ninguna razón puede traer más problemas que beneficios
  • No tener en cuenta las tendencias en el mercado
    • Puede hacer que hagas un cambio de marca para llegar a nuevos usuarios y pierdas a la audiencia que ya ye compraba

Solo recuerda “El Rebranding no es sólo cambiar el nombre de una marca”

Comments

  1. […] ya que estamos hablando de los lugares maravillosos, no te puedes perder la Cascada de Bandola, la cual te recomiendo visitar en época de lluvia para […]

  2. […] Este es el caso de Adobe Educa (https://esp.adobe-educa.com/), una plataforma que aumenta la compañía al identificar durante la pandemia la necesidad de los docentes de aprender a generar contenido digital mientras los alumnos estudiaban desde sus hogares. […]

Comments are closed.