6 tendencia de Diseño Gráfico para este 2022
Una de las premisas del diseño gráfico es captar la atención de las personas, diferenciar tu marca de las demás a nivel visual. Es por eso que aquí te recomendamos algunos avances en las nuevas tendencias de Diseño Gráfico para que las pongas en práctica antes que tu competencia.
1- Ilustración 3D
Actualmente las ilustraciones en 3D son sumamente populares sobre todo en el consumidor joven. El continuo avance en tecnologías de software de diseño gráfico ha ayudado a este estilo enormemente. Este tipo de diseño puede ir desde lo abstracto hasta lo realista, esquivando los límites entre lo físico y lo digital. Esta tendencia se aleja de las ilustraciones vectoriales planas para añadir más detalle, volumen, movimiento y dimensión.
Aunque en los bancos de imágenes abundan las ilustraciones en 3D, la mayoría de los diseñadores o ilustradores prefieren emplear imágenes originales y así hacer de su trabajo algo más real.
2- De vuelta a los 90´s
Sabemos que lo retro nunca pasa de moda, después de las tendencias de los 70´s y 80´s en donde el diseño gráfico estuvo en sus más altos niveles, ahora en la actualidad vuelven con más fuerza los años 90´s. Abundan los colores brillantes, imágenes pixeladas imitaciones de los antiguos marcos de las primeras páginas web
En la publicidad veremos un resurgimiento de la estética Grunge, con sus ya conocidas influencias Punk y el arte urbano, este estilo vendrá a rebelarse contra los gráficos limpios y planos de la era digital. Marcaran la pauta imágenes muy contrastadas, los celajes de aire fotocopiado, las hojas manchadas y rasgadas.
3- Minimalismo
Menos sigue y seguirá siendo más. Este estilo se mantiene como una de las tendencias de diseño más modernas en 2022. Esto puede ser porque la simplicidad sigue siendo un valor a la alza en un mundo con cada vez más complicaciones. Seguiremos viendo las formas básicas, colores suaves, diseños con elementos ligeros a la vista.
Podemos esperar este 2022 un diseño minimalista con apariciones de texturas y estallidos de colores brillantes para lograr resultados más contundentes y contrastados.
4- Surrealismo
Con la llegada de la pandemia ha llegado una tendencia de diseño alucinada, llena de personajes y escenario inesperados que invitan a el espectador a perderse en ellos. Esta tendencia es precedente del mundo de la ilustración que podemos encontrar en etiquetas, packagings y páginas web. El surrealismo se verá aplicado en el diseño de varias campañas publicitarias.
5- Patrones paramétricos
Para romper los colores sólidos y añadir un poco de interés visual, este año los patrones lucirán más vanguardistas. Llegan la geometría, con estructuras en las que las líneas se transforman en una fusión de sus posiciones relativas. Ante esa rigidez arquitectónica, vemos un escape al desorden, la fluidez, el movimiento y los efectos en 3D.
6- Llegan los Emojis
En estos tiempos los Emojis han llegado a ser una poderosa herramienta de comunicación visual, y en el diseño gráfico no podemos permanecer ajenos a ellos, podremos transmitir reacciones y estados de ánimo de una manera muy entendible por cualquier audiencia.
[…] como están todos. Me presento; mi nombre es Alejandro Rodríguez Martínez y soy dibujante de historietas desde hace 45 […]