La IA es una tecnología muy poderosa y que cada vez va tomando más relevancia en las artes gráficas, una de ellas es el Diseño Gráfico.

Diferentes empresas han creado IA para poder realizar tareas complejas y así poder facilitar los procesos de producción, aunque en ocasiones estas tecnologías sustituyan las labores humanas.

No dudamos que la tecnología es necesaria y que en casos específicos estos avances han logrado avances de seguridad en linea, de análisis de datos y programación, pero en cuanto al Diseño Gráfico, ¿llegará la Inteligencia Artificial a sustituir el trabajo de los creativos?

Las herramientas que utilizan la Inteligencia Artificial están de moda hoy en día, sin embargo, la buena noticia es que los diseñadores gráficos no deben preocuparse, aún. Esto se debe a que, al menos en esta etapa, la IA solo puede servir para facilitar los procesos de diseño gráfico, además de que siguen necesitando la mano humana para ser programadas.

Esto no significa que debemos estar alejados de estas nuevas herramientas, pues también podemos auxiliarnos para realizar tareas que muchas veces nos parecen tediosas, pueden ayudarnos con edición de imágenes mientras estamos trabajando en algo que nos exija mas tiempo de trabajo. La realidad es que las IA no van a reemplazar a los diseñadores, sino que simplemente trabajarán como sus asistentes.

Algunas de las IA qué podemos usar nosotros en Diseño Gráfico son:

Remove.bg
Esta herramienta hace, en cuestión de segundos, la tarea de separar la figura del fondo, obteniendo como resultado una imagen con fondo transparente

Kroma
Esta herramienta utiliza la inteligencia artificial para aprender qué colores te gustan y así crear infinidad de paletas colores que te gustan, bloqueando aquellos colores que no te gustan.

Let’s Enhance
Muchas veces necesitamos utilizar una imagen determinada pero tenemos el problema de que no disponemos de la misma en el tamaño adecuado, y aquí es donde está aplicación cobra valor. Let’s Enhance permite mejorar y ampliar el tamaño de una fotografía hasta 16x sin perder calidad. La versión gratuita nos permite realizar hasta 5 pruebas y realmente vale la pena ver cómo funciona.
Cabe mencionar que Adobe a desarrollado hace un tiempo en Photoshop los Neural Filters que ayuda a mejorar las imágenes generando nuevos píxeles contextuales que no están realmente presentes en la imagen original.

Fronty
Es la herramienta que todo diseñador web desea tener a mano al momento de convertir su diseño de imagen a HMTL y CSS. La inteligencia artificial de esa herramienta fue creada para generar códigos fuente a partir de una sola imagen, reconociendo las estructuras, tipos, secciones, elementos y casi todos sus estilos.

Entre muchas otras.

En resumen, la IA sigue dependiendo de nosotros y requiere la participación de diseñadores gráficos para realizar la gran mayoría de sus tareas. Entonces, por ahora, podemos decir que ha facilitado sencillas labores a los profesionales del diseño y que a algunos consumidores les ha facilitado de manera muy básica la creación de imágenes para sus negocios, sin embargo, para aprovechar todo su potencial, debemos esperar aún un poco más

Janito Rodríguez
Diseñador gráfico por pasión,

Gamer de ocasión,
un apasionado de las cosas Geek.
Instagram | @alejandro.rodl

Comments are closed.