En el 2020 hubo un crecimiento exponencial de la herramienta adobe a raíz de la emergencia sanitaria.

Antes teníamos aproximadamente unos 6.000 profesores y en ese año terminamos con cerca de 55.000 profesores.

En un mundo en constante cambio, el uso de tecnologías en las diferentes industrias se ha convertido en algo realmente necesario para mantenerse a la vanguardia y el sector educativo no podía quedarse atrás. Pero ahora existen plataformas virtuales con las que los profesores no solo logran dictar sus clases de forma interactiva, también, se han convertido en un mecanismo remoto y constante de capacitación para los profesores y estudiantes.

Este es el caso de Adobe Educa (https://esp.adobe-educa.com/), una plataforma que aumenta la compañía al identificar durante la pandemia la necesidad de los docentes de aprender a generar contenido digital mientras los alumnos estudiaban desde sus hogares.

En el 2020 hubo un crecimiento exponencial de la herramienta a raíz de la emergencia sanitaria. Antes teníamos aproximadamente unos 6.000 profesores y en ese año terminamos con cerca de 55.000 profesores. A la fecha estos docentes están fortaleciendo sus habilidades en diseño, ilustración, animación, producción de video, diseño editorial, e incluso desarrollo de aplicaciones y sitios web.

Rodrigo Monje Lara, representante de Adobe Educa para Latinoamérica.

La plataforma ofrece cursos y especializaciones para aprender a utilizar las habilidades en los programas de Adobe Creative Cloud, sin importar el nivel de experiencia. También ayuda a la planificación de eses cursos ya que encuentran guías de contenido para compartirlo con sus alumnos.

¿Cómo se podrá acceder a Adobe Educa?

¿Estas familiarizado con el software de Adode? ¡no te preocupes!, a continuación, te dejamos las rutas de aprendizaje de la plataforma:

  • Registro: El registro está abierto para profesores de todos los niveles, desde Finder hasta docentes universitarios.
  • Seleccionar la ruta de interés: Después de que tu registro sea aprobado, accede a la plataforma y revisa las rutas de aprendizaje sugeridas. Las áreas que encontraras son: Edición y producción de video, animación 2d, posproducción de imagen, publicado digital, diseño web.

Descubrir el poder de Adobe Creative Cloud: Conforme avanzas en la ruta de aprendizaje, tus habilidades mejorarán, todo este conocimiento permitirá darle vida a las ideas y crear contenido virtual de la mayor calidad.

Finalmente, en el caso de los estudiantes, Adobe Educa hace parte fundamental de ellos independientemente de la carrera en la que estén, pues el manejo de las herramientas tecnológicas como edición de videos o web, ya no es un tema exclusivo de las carreras creativas y de diseño, sino que ya hace parte del día a día de toda la industria.

Comments

Comments are closed.