¿PARA QUE SIRVE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA?
Para hablar del “Manual de identidad corporativa”, primero debemos definir estos dos conceptos;
- La imagen corporativa
- La identidad corporativa
Tal y como vienen definidos en el diccionario de terminologías de diseño gráfico, estos conceptos son similares en cuanto a que representan a través de elementos visuales la identidad de una marca u organización, pero la imagen corporativa va más allá.
El concepto de imagen corporativa hace referencia a esa “imagen o percepción” que tienen los usuarios sobre una empresa, marca, o cualquiera de sus productos y servicios, por lo que el comportamiento o actitud que se comunica tiene mucho que ver en esa percepción.
Mientras que la identidad corporativa la conforma la identidad “verbal y visual” de una marca y se representa mediante un logotipo y un tono de comunicación específico, la imagen corporativa incluye el elemento “actitud”, que hace que ésta sea percibida de manera coherente (o no) por los usuarios”.
Así que un manual de identidad corporativa es un documento en el que se recogen todas las directrices a seguir para tener una imagen coherente y expresar de forma uniforme la identidad corporativa de la marca, empresa o negocio.
La importancia del diseño en la imagen corporativa de una empresa, radica en que esta disciplina juega con los elementos que utilizan los consumidores para identificarse con las marcas. Por ello, el diseñador de una marca debe conocer a la perfección la filosofía de ésta para encontrar una relación conceptual entre sus valores y la representación visual que la identifique, para que sea fácil de recordar y produzca ese “efecto wow” que empatice con los usuarios.
Disponer de un manual corporativo es imprescindible a la hora de gestionar una marca por diferentes razones. En primer lugar, nos muestra cómo es nuestra identidad visual. ayudando así a definir la imagen que la empresa desea transmitir a su público y hace que la marca sea reconocible e inconfundible.
Elementos que componen un Manual de Identidad Corporativa
Existen manuales muy desarrollados, con explicaciones extensas de usos y costumbres de los elementos visuales de la identidad de una marca, y manuales más concisos con normas claras que lo explican de manera detallada y concisa.
Logotipo
La significación de éste conforme a los valores de una marca, debe casar totalmente con la apariencia que resulte del trabajo de un diseñador en cualquier soporte.
Colores corporativos
La identidad corporativa, se define en primer término según su selección de colores. Éstos deben estar basados en un trabajo de tinta plana o tonos pastel (como la gama de colores Pantone).
Tipografías
Como segundo condicionante de la transmisión de una identidad corporativa coherente, tenesmos la tipografía o estilo de letra.
Aplicaciones
La identidad corporativa se puede aplicar en diferentes soportes, como papelería, banners, carteles publicitarios, páginas web, anuncios publicitarios, etc. Por tanto, el diseñador gráfico debe dar pautas de uso para las principales aplicaciones.
Beneficios de un Manual de identidad
En primer lugar, favorece una definición clara de la empresa y la marca a nivel interno. Lo que se transmite al público, fomentando una imagen corporativa positiva.
En segundo lugar, permite aclarar las dudas sobre la representación de los elementos visuales corporativos, transmitiendo coherencia en todas sus aplicaciones.
¿Qué aprendimos?
Un manual de identidad corporativa, es un documento que tiene la labor de informar sobre las posibles aplicaciones y usos del logotipo.
Por su parte, la labor del diseñador gráfico es la de saber desarrollarlo de acuerdo a las necesidades de su empresa o cliente, con el fin de aportar la información oportuna de manera precisa y detallada.