Hola, aquí estamos otra vez, para conversar un poco del maravilloso mundo de la historieta…

Alejandro Rodríguez Martínez


En el anterior comentario les compartí un poco acerca de la palabra CÓMIC.
Hoy seguiré con el tema, pero esta vez les hablaré de la “otra” palabra… La historieta!

La historieta; dice el diccionario, HISTORIETA refiere a una historia corta. Así de simple, pero ¿Qué hay de las historietas en México?

¿Qué es la historieta?

La historieta puede ser de una sola ilustración con un texto alusivo o complementario, y también puede ser de dos, tres o hasta 9 cuadros en una sola hoja.

Las historietas como tal nacen en México allá por 1884, por el dibujante de origen catalán pero radicado en México, Rafael Lilo, fue el primero en realizar una pequeña historieta de 6 cuadros de un personaje llamado Adonis.

Pero este adonis no era un hombre guapo y galán ¡Era un perro! Así es, era un perro bulldog, bastante feo…

Y por qué decimos que con esta pequeña historieta nacen como tal, las historietas, pues porque aún cuando en el estilo de la caricatura política ya había un antecedente de pequeñas historietas, estas eran de una sola página con hasta 9 cuadros.

¡Pero no era un personaje con cierta continuidad!, era una historia que narraba hechos del día anterior, y así era cambiante el tema y por ende la historieta.

Por lo que no se puede catalogar como historieta continuada, y en el caso del personaje “adonis” si era ya un personaje que se repetiría por varios años.

Es por eso que se le considera la primer historieta.

Historieta Mexicana

Fue el dibujante Juan Bautista Urrutia quien iniciará con las historietas como tal. Estas historietas igual eran de seis cuadritos con una historia escrita…

¡Para publicitar una cajetilla de cigarros. (cabe señalar que es la primera historieta impresa por millares y con la intención intrínseca de ¡VENDER!).

Es por eso que la tomó como referencia, porque era ya en sí misma una forma de inducir al fumador a que se “pícara” leyendo esas pequeñas historietas que iban “de regalo” y que no era más que un una brillantisima idea de ¡VENDER!

Así nacen las pequeñas historietas que venían dentro de una cajetilla de cigarros de la empresa “El buen tono“.

Y lo más “inocente” y absurdo, era que se ponía al cigarro como “el Salvador” del intuerto, toda la historia giraba en torno a que “para disfrutar de la vida, lo mejor era olvidarse de todo ¡y fumar un cigarrillo“.

Pero volvamos a lo que nos apasiona. Las historietas quedamos que las primeras historietas nacen en México allá por los años 1899.

Si quisiéramos entrar en una polémica inútil diríamos con bases históricas que en el continente americano, fuimos los primeros en crear historietas…

Si se tratara de precisar fechas, en Europa las historietas como tal aparecen en 1800 en Inglaterra. Y en México, las primeras historietas aparecen en forma de caricatura política, en periódicos independientes que enfrentaban a un gobierno autoritario como fue el del presidente Don Porfirio Díaz Morí.

Solo que eran caricaturas políticas (y este es motivo de otro tema muuuy aparte, este tema merece un tratamiento por separado)… Y utilizando la despedida del insigne maestro Tomás Mojarro “El valedor”… Se despedía diciendo… ¡Por si esta fuera la última!

Comments

  1. […] Hay muchas personas que pueden ver con un ojo diferente al resto estas tragi-comedias que suceden día con día. […]

Comments are closed.