Que NO hacer este 2022
Si bien el año ha avanzado a pasos agigantados, y todos, ABSOLUTAMENTE TODOS, te dicen que hacer, creemos que es momento de que sepas que NO HACER este 2022 con tu emprendimiento.
Primeramente, para hacer, debes identificar en donde estas parado, si bien los años anteriores fueros un desastre, debes saber que no todo está perdido.
Los puntos claves que debes tomar en cuenta, son principalmente los que hacen que tu negocio/empresa/emprendimiento se vea más mermado.
Aclarando un punto importante, estas recomendaciones pueden variar de acuerdo a cada empresa, si no estas muy seguro de cómo hacerlo acude a un experto (nosotros somos expertos).
Exceso de confianza
Si, sabemos que piensas que todo bien ok con tu empresa, pero ¿en verdad lo crees?
Muchas veces fingimos ante el mercado que nuestra empresa va viento en popa, que hemos sabido pasar los malos ratos y que técnicamente el barco sigue a flote, cosa la cual no es así.
No está de más hacer un análisis interno, resolviendo diferentes incognitos de nuestra empresa, el saber que hemos tenido errores y que de cierta forma no estamos del todo bien.
El confiarse en exceso puede traer un sin fin de problemas sin resolver, como lo son:
- Deudas
- Desmotivación del equipo de trabajo
- Monotonía hacia los clientes
- Competencia ventajosa
Cada punto es un valuar a consideración propia y 100% real como vamos, recordemos que históricamente quien se confía suele llegar a perder, si no, pregúntenle a Napoleón Bonaparte.
Gastar lo que no tienes (ni tendrás)
No estamos diciendo que no inviertas en tu negocio, simplemente queremos enfatizar eso, INVERTIR EN TU NEGOCIO.
Hacer un balance contable de que es lo que podemos invertir y hasta qué punto podemos gastar, el pedir prestado para pagar el préstamo del préstamo no es la opción.
Esto nos llevaría a una debacle sin final, a un túnel obscuro que los nos da vueltas y vueltas sobre lo mismo… A NO TERMINAR NADA BIEN.
Sabemos que la reinversión en un momento difícil puede ser una ayuda, pero es mejor que te lo diga un experto en contabilidad y finanzas empresariales que tu mejor amigo del bar (a menos que sea la misma persona).
Seguir con los mismos objetivos
Este punto resulta de vital importancia, ya que el seguir con los mismos objetivos nos lleva a procesos básicamente iguales, lo cuales, nos queda más que claro que no funcionan.
El no cambiar objetivos normalmente es un error garrafal, no solo en temporadas difíciles sino en TODAS LAS TEMPORADAS.
Si no lo tienes bien identificado hay muchas causales por las cuales cambiar de objetivos es la mejor opción.
OJO no estamos diciendo que “te rindas” solo mencionamos que hay otros caminos para llegar a tus metas, las cuales, probablemente no identificas del todo.
Dejar de innovar
Darte a ti mismo un STOP sería uno de los peores errores que podrías cometer.
El sentirte “bien” del funcionar de tu negocio podría llevarte a la quiebra sin lugar a duda.
Es lo mismo que en la vida, nunca hay que ser conformitas por cómo no desarrollamos en nuestro entorno, al contrario, siempre hay que buscar más y de maneras diferentes.
Porque ¿Qué hubiera sido de los negocios de comida si no hubieran optado por el servicio a domicilio?
Los ejemplos los tenemos, muchas industrias gigantes de diferentes ramos se han disuelto, sin importar su 90 y tantos años siendo “lideres” en el mercado.
El mejor consejo que les podemos dar es el: NUNCA DEJEN DE INNOVAR
Pensar que la pandemia va a terminar pronto
¿Recuerdan cuando en ese año 2020 todo decíamos “nos vemos en 40 días”?
Pues déjame te cuento que estamos a punto de cumplir 2 años de pandemia y un poco más desde que se detectó el primer caso.
Así es, la típica frase de solo un ratito no va con la actual pandemia, de hecho, creemos que esto no va a terminar, solo tendremos que lidiar con ello.
Así es, tus esperanzas de que el mundo “volverá a la normalidad” están por demás lejanas de la realidad, esto es debido a diversos factores que ya sabes, pero te haces pato.
¿Cuál es la solución? LIDIAR CON ELLO, no esperare a que las cosas ocurran, se TU quien las provoque.
Adecua tus negocios, el trato con tus clientes, la forma en la que ofrecer tu producto/servicio, SE DIFERENTE.
Esta pandemia nos ha enseñado a que quienes se adaptan a la situación son los primeros “que comen” y, por ende, los que sobreviven más tiempo.
Charles Darwin y su ley de la evolución estaría feliz de ver esto.
Es así como con estos sencillos (pero significativos) consejos, es como puedes iniciar a renovar tu pensamiento.
Con tu criterio propio al saber cómo funciona tu empresa sabemos que podrás sobrellevar y vencer este bloqueo.
No queda más que desear el mejor de los éxitos en lo que emprendas este año, sabemos que lo vas a lograr
Soy Victor Anaya
Yo Mercadologo
Hasta la próxima
[…] siendo más. Este estilo se mantiene como una de las tendencias de diseño más modernas en 2022. Esto puede ser porque la simplicidad sigue siendo un valor a la alza en un mundo con cada vez más […]