El sueño chavoruco de nuestra decadente generación que no se va a jubilar o a recibir un Afore digno ha tenido impulso en estos últimos años… Así es me refiero a ganar dinero desde nuestras casas, ¿cómo? Con las llamadas “Tiendas virtuales”.

Primeramente, tenemos que conocer el concepto que ofrece esta “nueva modalidad” de venta como lo son las tiendas virtuales.

Tiendas virtuales

Básicamente desde que se creo el internet, el ser humano se ha puesto en marcha en autoproclamarse una necesidad de estar conectado.

Los temas son bastos, comunicación, interacción, música, mensajería instantánea, ver fotos de artistas etc.

Pero en los últimos años (y “gracias a la pandemia”) se ha dado impulso a una modalidad de hacer compras de productos dentro y fuera de ubicación cercana como las tiendas virtuales.

Apps de comida

App de comida

¿Se te vienen alguna a la mente? Pues deberías, porque estamos más que seguros que has consumido una app de este estilo, siendo las apps de comida las comunes por excelencia.

La comodidad de pedir lo que quieras para comer desde la comodidad de tu hogar ha sido la sensación en estas temporadas de aíslo con el mundo exterior.

Entonces la “nueva realidad” nos ha hecho adoptar este tipo de modelos de negocio como una forma más de hacer nuestra vida diaria, sin la necesidad de salir al mundo real.

Incluso, este tipo de modelos nos han hecho que nosotros mismos nos empeñemos a tener algún proyecto emprendedor.

Ahora vamos a algo más común, las compras de productos de la vida diaria.

Tiendas Online

Internet 90´s

Tal vez si eres una persona pegándole a los treinta y siempre conozcas el término “tienda online” que no es más que un lugar en internet en donde puedes comprar casi cualquier cosa.

En los ya un poco lejanos años 90´s esta modalidad se dio a conocer para comprar souvenirs que por lo general eran de artistas pop del momento.

Si tu tienes ansiedad porque tu paquete va a llegar en dos días, imagínate tener que esperar alrededor de 2 a 4 meses para recibir una simple playera con los integrantes de una boy band.

Y lo peor, que esta no fuera lo que esperabas y tuvieras que regalarla a alguien tallas más pequeñas que tú.

Pero eso no era todo… Ahora imagina que ese producto nunca llegó a tu casa, pero el cobro si se hizo.

Bueno, pues eso era con lo que habitualmente los compradores en internet tenían que lidiar cada compra.

De ahí el miedo del comprador actual a someter sus datos como números de tarjeta o dirección personal de manera pública en un portal o una app con la consigna… ¿Y si no es real?

Gracias a un fuerte esfuerzo por diferentes interesados en el tema, hoy podemos aseverar que en el 90% de las tiendas online nuestros datos están seguros.

Además de que cada producto cuenta con garantía de devolución hasta porque simplemente no nos gustó. Además de envíos rápidos y efectivos al momento de concretar la compra.

Gracias Internet por las tiendas virtuales

Pero las grandes marcas departamentales no se quedan atrás, actualmente hay varias marcas como Sears (Me entiende) en donde puedes ofrecer tus productos ante un numero ridículamente grande de compradores potenciales (básicamente toda su base de datos a nivel nacional).

Sears Tienda Online

Sin mencionar las facilidades de estos para que tu producto tenga más y mejor protección.

Esta nueva modalidad ya se ha replicado en México, además de que tiendas online posicionadas (como MercadoLibre) abren sus puertas a nuevos empresarios que buscan un lugar en donde poder vender sin la necesidad de pagar un local fijo.

 La pregunta que nos surge es ¿por qué tan poco auge? La respuesta no es más que los empresarios no están dispuestos a ofrecer un producto a nivel multitudinaria por varias opciones:

  • Miedo al fracaso
  • Imposibilidad de entregas a gran escala
  • Falta de personal (por lo regular es 1 o 2)
  • Desconocimiento de las plataformas

Si bien no es algo que todo debamos saber, estas marcas posicionadas del retail deberían enfocarse en una explicación más detallada del servicio.

Esto animaría de manera categórica el numero de interesados en usar ese espacio para la venta y distribución de sus productos, pero a final de cuentas esto apenas va comenzando.

Soy Victor Anaya

Yo Mercadologo

Hasta la próxima

Comments

  1. […] les platicare un poco de ese maravilloso mundo de las historietas, tan poco conocido en estos […]

  2. […] de naturaleza y color, así es Omitlán de Juárez. Un pueblito que te recomiendo al 100% para conocer junto a tus amigos, familia, pareja o […]

  3. […] crear desde un blog o un portafolio online hasta tiendas de comercio electrónico. También admite desarrolladores de la comunidad. Por lo tanto, tendrás miles de opciones de temas […]

  4. […] decir algo así como 5.3 billones de pesos, recalcando que en 2020 fue la máxima aportación de este sector en los últimos 5 […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *